Caminata Choquequirao - Vilcabamba - Machupicchu

Caminata Choquequirao - Vilcabamba - Machupicchu

PROGRAM

Caminata Choquequirao - Vilcabamba - Machupicchu
16 DÍAS / 15 NOCHES

PROGRAM

Caminata Choquequirao - Vilcabamba - Machupicchu
16 DÍAS / 15 NOCHES
Caminata Choquequirao - Vilcabamba - Machupicchu
Trip Itinerary

Día 1: CUSCO – LIMATAMBO – CACHORA – CHIQUISCA

  • Saldremos a las 8:00 a.m. para dirigimos en un bus privado hacia Cachora, realizaremos pequeñas paradas para conocer Limatambo, Tarawasi (sitio arqueológico dedicado a la agricultura y vivienda), Cconoc, Curahuasi y Saywite (Piedra ceremonial).
  • De este punto iniciamos nuestro viaje de 30 minutos en bus hasta Cachora.
  • Caminaremos con dirección al cañón del Apurímac, pasando por el paso Capuliyoc y descender hasta Chiquisca que se encuentra 1 hora antes de la playa Rosalina cerca del río Apurímac (1,500 m.s.n.m.), aquí es donde acamparemos y cenaremos.

Día 2: CHIQUISCA – CHOQUEQUIRAO

  • Día bastante duro porque subiremos desde los (1,500 m.s.n.m.) hasta Choquequirao (3,000 m.s.n.m.).
  • Pasamos por las localidades de Santa Rosa, Marampata y llegando a nuestro campamento en Raqaypata, desde donde se puede ver la grandiosa ciudadela de Choquequirao.
  • Acamparemos en los andenes de la zona baja, desde donde se pueden divisar a los cóndores.

Día 3: CHOQUEQUIRAO – PINCHIUNUYOC – RÍO BLANCO

  • Visita guiada a la parte baja (Urin) y alta (Hanan) de Choquequirao.
  • Luego podremos emprender la caminata hacia el paso de Choquequirao (3,300 m.s.n.m.).
  • Descendemos hacia Pinchiunuyoc donde almorzaremos.
  • Por la tarde bajamos hasta el río Blanco (1,800 m.s.n.m). Lugar de campamento.

Día 4: RÍO BLANCO – MINA VICTORIA – YANAMA

  • También un día bastante arduo, debido al ascenso hasta los 4,000 m.s.n.m aproximadamente, donde se encuentra la mina Victoria, cerca al paso de San Juan, mina abandonada desde tiempos coloniales, donde ya se puede apreciar parte del cañón del Apurímac, una de las maravillas geográficas.
  • El camino es en ascenso hacia el paso Victoria (4,500 m.s.n.m.), desde donde podremos divisar los nevados Salkantay, Corihuayrachina, Humantay (el más próximo), pasando por algunas parcelas y terrenos de cultivo.
  • Arribaremos a nuestro campamento cerca al colegio de la población de Yanama, un valle muy pintoresco (3,400 m.s.n.m.)
  • Este día caminaremos 6 horas y acamparemos en la población de Yanama.

 

Día 5: YANAMA – CHOQUETACARPO – QUELCAMACHAY

  • Habiendo acampado en el pueblo de Yanama, ascendemos hacia el paso de Choquetacarpo, camino escarpado con vegetación en la primera parte y de un repentino cambio a un clima de puna.
  • Descendemos hacia Quelcamachay lugar de campamento.

 

Día 6: QUELCAMACHAY – KOLLPAQ – HUANCACALLE

• Caminaremos por todo el valle de Quelcamachay, donde podremos apreciar la cordillera del Vilcabamba teniendo siempre en frente a la imponente montaña de Choquetacarpo, que inclusive se puede divisar desde el camino de Vilcabamba
• La altitud en este tramo en promedio es de 3,500 – 3800 m.s.n.m.
• Arribando a Kollpaq por la tarde, conoceremos los valles interandinos.
• Descendemos hacia Huancacalle, localidad importante en esta zona debido a que es también punto de reabastecimiento para continuar hacia el valle del Vilcabamba.

 

Día 7: HUANCACALLE – VITCOS – ÑUSTAHISPANA

  • Visitaremos Vitcos, que se encuentra en la parte alta de Huancacalle, desde donde se puede divisar todo el valle de Chaullay y el río Vilcabamba
  • Luego de una hora adicional de caminata arribaremos a Ñustahispana, tendremos también visita guiada.
  • Volvemos hacia nuestro campamento base.

 

Día 8: ÑUSTAHISPANA – WANKAKALLI – QOLLPAQ’ASA

  • Emprendemos la caminata hacia el centro arqueológico de Rosaspata o Vitcos, desde el dominio del cerro se puede apreciar Pucyura, así como el nevado de Pumasillo.
  • Luego visitaremos a Ñustahispana (Yurac Rumi), en ambos lugares se disfruta del paisaje. Luego nos dirigimos hacia Qollpaq’asa, donde acamparemos.

 

Día 9: QOLLPAQ’ASA – UTUTO – VISTA ALEGRE

  • Nos dirigimos en primer lugar hacia la zona de Maukachaka, luego continuamos pasando por Pampaconas, bajando hacia Ututo donde acamparemos.
  • Tendremos la oportunidad de pescar pirañas.
  • Inicia el recorrido en bajada, donde al cabo de una hora veremos la vegetación de ceja de selva, cuyo clima es cálido-templado y podremos apreciar el río Pampaconas, lugar en el cual almorzaremos en su ribera.
  • Luego de un descanso, se prosigue la caminata hasta llegar al lugar denominado Vista Alegre, donde acamparemos.

 

Día 10: VISTA ALEGRE – CONCEVIDAYOC

  • Luego del desayuno ingresamos al valle de Vilcabamba, bastante cálido.
  • Arribamos a Cruz Q’asa, lugar predilecto desde donde podremos apreciar abundante flora y fauna, por ejemplo: el gallito de las rocas.
  • Llegando a Tunkimayu, para dirigirnos hacia Concevidayoc.

 

Día 11: CONCEVIDAYOC – ESPÍRITU PAMPA

  • Nos dirigimos hacia el occidente, con dirección hacia la quebrada del río Pampaconas, que nos conducirá hacia Espíritu Pampa, también considerado como mirador natural.
  • En la porción de la planicie se forma el triángulo entre el río Pampaconas, Chontabamba y la base de la montaña del grupo arqueológico de Espíritu Pampa, donde podremos apreciar andenes, el famoso recinto Rumí chaca, puente de piedra Inca muy bello. Luego de una visita guiada, acamparemos.

 

Día 12: ESPÍRITU PAMPA – CHIWANKIRI

  • Constituye nuestro último día de caminata, acompañado de un clima tropical y húmedo recomendamos el valle de Espíritu Pampa hasta llegar a Chiwankiri, lugar de nuestro último campamento.

 

Día 13: CHIWANKIRI – KITENI

  • Nuestro recorrido de este día ha de ser vía terrestre, en bus hacia la ciudad de Kiteni.

 

Día 14: KITENI – CHAULLAY – LUCMABAMBA

  • Nos levantaremos temprano para emprender nuestro recorrido hacia nuestro destino que es Chaullay y luego Lucmabamba, donde acamparemos.
  • En el transcurso del recorrido observaremos una gran variedad de flora y fauna silvestre propia de la zona.

 

Día 15: LUCMABAMBA – HIDROELÉCTRICA – AGUAS CALIENTES

  • Nos levantaremos muy temprano para comenzar nuestro recorrido, continuar nuestra caminata y seguir apreciando una gran variedad de flora cálida, cultivos de frutas, café, coca y otros.
  • Continuaremos con la ruta llegando hasta la hidroeléctrica Machupicchu.
  • Seguiremos por los rieles hasta Aguas Calientes donde pernoctaremos en campamento.
  • Llegamos aproximadamente a las 05:00 p.m.

 

Día 16: AGUAS CALIENTES – MACHUPICCHU – CUSCO

  • Muy temprano después del desayuno iremos en bus de Aguas Calientes a Machupicchu; es un trayecto que dura 25 minutos aproximadamente.
  • La visita con el guía dura 2 horas y luego podremos visitar Waynapicchu para las personas que desean seguir escalando (opcional).
  • Luego bajaremos en bus al poblado de Aguas Calientes, lo que tomará 25 minutos, para finalmente tomar el tren de la tarde con destino a Cusco.
  • Fin del programa.

What's included

  • Recojo del hotel por la mañana en bus privado.
  • Transporte privado de Cusco/ Cachora/ Chiwuanquiri / Cusco, incluyendo el traslado a su hotel en Cusco.
  • Bus de subida y bajada a Mapi.
  • Boleto de tren de retorno en servicio Backpacker.
  • Guía profesional bilingüe.
  • Tiendas de campaña (2 personas en cada tienda).
  • Una bolsa de dormir y colchoneta por persona.
  • Carpa comedor, mesas y sillas.
  • Carpa cocina.
  • Carpa baño.
  • Cocinero.
  • Arrieros y caballos (para llevar carpas, comida y equipo de cocina).
  • 01 caballo de emergencia por cada 6 personas.
  • Alojamiento para nuestros pasajeros, guías y cocinero.
  • Comidas (14 desayunos, 13 almuerzos, 13 cenas + snack + el servicio de té todos los días).

Recomendaciones:
• Dinero extra
• Buenos zapatos para caminar
• Linterna y pilas
• Repelente para mosquitos
• Crema protectora solar
• Lentes de sol
• Poncho para la lluvia
• Sombrero o gorra

Want this tour?

Click on the following button to contact an advisor by Whatsapp.

More tours INKARIBE

12 DIAS / 11 NOCHES
11 DIAS / 10 NOCHES
6 DIAS / 5 NOCHES
5 DIAS / 4 NOCHES
5 DIAS / 4 NOCHES